«Definido como un escritor inusual, difícil de encasillar, Luigi Pirandello nació el 28 de junio de 1867, en Agrigento, Sicilia. Provenía de una familia adinerada (propietaria de una mina de azufre) y pasó su infancia en Porto Empedocle y Villaseta; aquí vivieron en una casita […]
@espanol
Junto al Pirandello escritor, está también el Pirandello ensayista que explora algunos de los temas de su obra literaria utilizando las herramientas de la crítica y la reflexión filosófica. Es bajo esta luz que podemos situar “L’umorismo”, ensayo publicado en 1908, que se divide en […]
Artículos Ensayos Obras Definido como un escritor inusual, difícil de encasillar, Luigi Pirandello nació el 28 de junio de 1867, en Agrigento, Sicilia. Provenía de una familia adinerada (propietaria de una mina de azufre) y pasó su infancia en Porto Empedocle y Villaseta; aquí vivieron […]
Una vicisitud extrema, profundamente pirandelliana, desarrollada con un rigor paranoico, que desnuda al personaje, despojándolo de todas las máscaras. En conjunto, no es una experiencia episódica, sino el fuego de una iniciación. Mattia Pascal vuelve victorioso y derrotado, pero Pirandello ya no puede regresar. El […]
De Annunziata Rossi. Sicilia es el punto de partida de las creaciones de Pirandello, cuyas tramas, estrafalarias y paradójicas, han sido a menudo criticadas como inverosímiles. Nacen, sin embargo, de situaciones reales. Sus personajes son, en su mayoría, sicilianos. Pirandello no los elige, los toma […]
De Ildefonso Grande. Ganó mucho dinero, pero tuvo la habilidad de no hacerse rico. ¿Supo vivir Pirandello? Él decía que, cuando no se sabe vivir la vida, hay que escribirla. Y se pasó la vida escribiendo. Pocos minutos antes de morir exclamó: «¡Qué lástima!», refiriéndose […]
Pirandello desarrolla una reflexión sobre el Teatro y la Literatura, contraponiéndolas en cierto sentido, pues reconoce que la voz del poeta (el dramaturgo), no permanece en el momento de representación, ya que son los actores quienes la toman para si y la interpretan a través […]
Gran desenmascarador de la falta de autenticidad del vivir cotidiano, Pirandello se servirá, a partir de la Gran Guerra, sobre todo del teatro para seguir escarbando en las más ocultas pulsiones del ser humano. Revolucionó las tablas con su metateatro, produjo un par de novelas […]